jueves, 5 de diciembre de 2013

Primer aniversario de SDP

Hoy Somos Docentes del Paraguay cumple un año de creación,renovamos nuestro compromiso asumido aquel 5 de diciembre del 2012 en servir y luchar por el Magisterio Paraguayo .
Gracias a todos/as por hacer posible a SDP!

domingo, 8 de septiembre de 2013

Con 51 años culminó la escolar básica.

Con 51 años, culminó la educación escolar básica Reinalda Acosta (52) estuvo en situación de criadazgo desde los seis años. Por eso, no pudo terminar la primaria a tiempo. El año pasado lo hizo y se siente orgullosa de haber podido cambiar su vida gracias a la alfabetización. En Paraguay, el 4,7% de la población es analfabeta. Doña Reinalda Acosta es cocinera en el Centro Ko’ê Pyahu. El año pasado culminó el noveno grado, pese a las dificultades. / ABC Color Hoy es el Día Mundial de la Alfabetización. A nivel local, el número de analfabetos totales, según la medición tradicional, no llega a 250.000 personas. Una de ellas era Reinalda Acosta, casada y mamá de cinco hijos. Es oriunda de la ciudad de San Lorenzo. Trabajó como criada desde los seis años y hoy es cocinera en el Centro Paraguayo de Educación Permanente “Ko’ê Pyahu”. A los 9 años comenzó sus estudios primarios, pero no pasó del sexto grado, porque el trabajo se lo impedía. “Recién el año pasado, teniendo más de 50 años pude terminar el noveno grado gracias a este programa”, cuenta orgullosamente. Con ella otros adultos asistieron al mismo programa de alfabetización, en el mismo Centro de Educación Permanente, del Ministerio de Educación. “Terminar mis estudios ha sido siempre una materia pendiente. En su momento no tuve la oportunidad y cuando se organizó el curso acá, aproveché”, explicó. En el curso conoció a personas con historias similares a la suya, y con el mismo espíritu de superación que las impulsó a terminar sus estudios primarios, siendo adultas. Ahora, Reinalda se propone comenzar y terminar la educación media. Dice que le cuesta encontrar tiempo entre sus obligaciones, pero que con la misma perseverancia con que terminó la primaria podrá hacerlo. Ahora disfruta mucho leer y considera importante cultivar este hábito. “Yo leo todo lo que tengo a mano. Leer es importante no solo para estar informado, sino para conocer cada vez más cosas”, manifestó. Cursos La Dirección General de Educación Permanente trabaja capacitando a personas jóvenes y adultas que, por diversas circunstancias, no han podido culminar el ciclo básico o la educación media a tiempo. Una de las características de estos programas es que no presentan la misma rigurosidad que la escuela en cuanto a tiempo y lugar. Hoy en día, además de la lectura y escritura, la alfabetización, según la Unesco, también comprende el manejo de cálculos matemáticos básicos y de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). SECCIONES Nacionales

sábado, 7 de septiembre de 2013

somosdocentesdelparaguay@gmail.com

Se necesita niñera docente :D

SDP primaveral!

IPS Pediatria :)

Si hay descuentos,hay huelga.Parodi.

http://www.radio1000.com.py/interna.php?id=9476

Parodi:Es imposible recuperar las clases perdidas.Audio de Radio Cardinal AM

http://www.cardinal.com.py/noticias/carlos_parodi_presidente_de_la_fep_es_imposible_recuperar_las_clases_perdidas_21416.html?page=1

Saludos Colegas

Unite a nuestro blog :)

miércoles, 7 de agosto de 2013

Titular del Congreso reprocha a docentes en huelga:

http://m.paraguay.com/nacionales/titular-del-congreso-reprocha-a-docentes-por-la-huelga-96058

Colega 9.000 de SDP

Juani González se convirtió en la fan 9.000 de nuestra página en facebook.Es de Luque.

Huelga docente.Ñanduti AM

07/08/13 Huelga docente se convirtió ahora en conflicto principal paraguayo Terminado el paro del transporte con el pago del adeudo a los empresarios del sector, la huelga docente que sigue vigente desde hace dos semanas se convierte en principal foco de conflictos en Paraguay. Hasta hace 24 horas, sólo la Federación de Educadores de Paraguay (FEP), el mayor sindicato del sector, mantenía la medida de fuerza con el peso otorgado por agrupar a 40 mil miembros en todo el territorio nacional. Ahora, tanto la Organización de Trabajadores de la Educación de la cual forman parte 16 mil docentes, como el Sindicato de Directores de Centros de Estudio, apoyan el mantenimiento de la huelga y dos de sus reivindicaciones principales. Alejada la posibilidad de una inmediata ampliación presupuestaria al ministerio de Educación para pago de bonificaciones y salarios atrasados, los protestantes reclaman modificar el monto de las jubilaciones y aprobar plazas para quienes trabajan sin cobrar. Se trata en este último caso de centenares de maestros, especialmente de enseñanza primaria, a los cuales se les asignaron aulas y desarrollan su trabajo desde hace muchos meses sin la aprobación de los emolumentos correspondientes. La paralización de actividades ejercida por estas agrupaciones supera el 50 por ciento de las aulas del país y ya obligó al gobierno a extender el calendario escolar, generalmente terminado a finales de noviembre, hasta el 24 de diciembre próximo. Una incidencia importante en el escenario social del país es la característica combativa del sector docente que se está expresando en manifestaciones casi diarias, tanto en Asunción como en el resto del país y bloqueo de vías, incluso con apoyo de grupos de alumnos. Desde hace dos días, la FEP instaló una vigilia frente al Congreso Nacional en reclamo a los legisladores de su aprobación a las modificaciones de la ley de jubilaciones y para hoy convocaron una importante manifestación en ese lugar. Ella aseguró dará una "bienvenida" al gobierno que tomará posesión el 15 de agosto haciendo coincidir las actividades oficiales con una concentración de 10 mil educadores reclamando derechos, un dolor de cabeza para el esquema de seguridad organizado.

martes, 6 de agosto de 2013

Blog de Somos Docentes del Paraguay

Blog de Somos Docentes del Paraguay

Escasa cobertura de prensa a la huelga en la jornada del 06/08/13

"Misteriosamente" en la jornada de este martes 06/08/13 fué escasamente cubierta por la prensa la huelga llevada por el sector docente,fueron prioridad el tema de Plata Yvyguy en Capiata y el Paro de Transportes.Será que los hilos de JUNTOS POR LA EDUCACIÓN fue la que motivó esta notable merma...o talvéz el influyente Periodista Rubín...no lo sabemos,más no es de importancia .Con cobertura o sin ella el docente esta dispuesto a defender sus derechos.Eso es lo que importa.

Humor de Nico

Made in China

Gran convocatoria en lucha por una digna jubilación.

Tanto en Este como en otras localidades fué grande la afluencia de los docentes en huelga por la jubilación digna,cuyo tratamiento en cámara de diputados se hace esperar,demostrando así gran negligencia los legisladores hacia el sector educativo.

Somos Docentes del Paraguay

E-mail: somosdocentesdelparaguay@gmail.com

Blog de la página Somos Docentes del Paraguay

Saludos colegas del Magisterio Paraguayo.Este es el blog de Somos Docentes del Paraguay.
Bienvenidos y bienvenidas!!!
E-mail: somosdocentesdelparaguay@gmail.com
Seguinos en Twitter como @sdocentesdelpy